![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPs42o222q-h5PoZwyHuFt-LnTeQvTsv1Pv2Mn50sUPUYDTY5hMueU2Vkh-Wsd04AzCaXDEAA3FjfPViFyMEl1G1vp7WUb3qwZ2_i1FXZWT7f6eBMShjZoIpdB9ZiTMSgWjkNLyLui8lzk/s320/aflcds.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD90-FpxcNVcCRbzrsJTABfgoSCjRBnPTNE1YMv3O8C_2O_1xVEN93HNYh7Ke5N22wsa0NZ6c8om16SNRmz5GKzZyj6LN0FEAdDem9iCwW0LGAPAJFt-sJnL9D0K3AJKYnkxTT-qRdhSQC/s320/ullate2.jpg)
Bailar incrementa la elasticidad, mejora la fuerza y otorga mayor capacidad de movimiento a tu cuerpo. Estas son algunas de las conclusiones del foro idea sana EROSKI organizado en colaboración con la fundación Víctor Ullate en madrid.
“El movimiento, tanto corporal como mental, es la base de toda actividad humana”. Esta es una de las conclusiones del FORO Idea Sana EROSKI ‘La danza y el método Pilates, equilibrio corporal’, organizado conjuntamente por la Fundación Víctor Ullate y EROSKI el pasado 20 de diciembre. La sede de la entidad, ubicada en el municipio madrileño de Alcobendas, sirvió de marco para que el bailarín esbozara los beneficios de practicar esta actividad artística. Durante su intervención estuvo acompañado por el director artístico del ballet, Eduardo Lao, y por Ángel García, coordinador de salud del centro y especialista en el método Pilates, una técnica muy de moda en gimnasios pero que inicialmente tuvo su aplicación en bailarines. La directora de Responsabilidad Social de EROSKI, Marta Areizaga, fue la encargada de presentar este acto, que culminó con una muestra de algunos de los ejercicios de la disciplina.
Ullate aprovechó la ocasión para animar a practicar la danza a niños y mayores. “Es una actividad de extraordinario aprovechamiento”, reiteró. Pero los beneficios de la danza van más allá. Según explicó Ángel García, “está demostrado médicamente que bailar genera numerosos beneficios físicos y mentales: incrementa la elasticidad de tendones y músculos, mejora la fuerza y otorga mayor capacidad de movimiento, ayuda a quemar calorías a la vez que reduce el colesterol y aumenta la capacidad cardio-respiratoria”. La danza –aseguran los especialistas– pone en marcha la mente y el cuerpo, dejando a un lado el sedentarismo y la depresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario