Crees que la danza sirva para desahogarse?

domingo, 25 de julio de 2010

La danza de los millones


Con el arte y habilidad en los pies, agilidad atlética de gacelas, cerebro y corazón se mueve una pelota en la cancha y despierta al mundo. Millones de personas, en éxtasis, contemplan el espectáculo, desatan toda su euforia y hacen suyo el desenlace.

El fútbol despierta pasiones delirantes y se convierte en fiesta nacional y mundial. Los equipos triunfadores se vuelven multicolores en concentraciones nunca vistas, con un público capaz de darlo todo por quienes les dieron ese triunfo. En él danzan los millones en escenarios deportivos, en equipos y seleccionados que manejan cifras. Los jugadores se convierten en ídolos, millones tratan de seguir su ejemplo y hasta coleccionan sus fetiches, afiches y fotografías.

Algunos ídolos se desdibujan en orgías y escándalos que entristecen y denigran a sus fanáticos. ¿Por qué un balón circulando en una cancha es capaz de despertar esta euforia colectiva y movilizar al mundo? Valdría la pena ensayar emociones y acciones similares a favor de la niñez desprotegida, de los millones de seres humanos que mueren de hambre y desnutrición, de pequeñitos que se alimentan con tortillas de lodo o pululan en basureros buscando un mendrugo de pan.

Buscar emociones y acciones a favor de quienes no tienen vivienda digna ni trabajo o que laboran de sol a sol sin un salario justo.
Emociones y acciones a favor de los enfermos, los encarcelados con razón o sin ella, por quienes lloraría el mundo si conociera sus tragedias.
Bien por la danza de los millones de emociones y de dinero que mueve el fútbol. Y bien por descubrir la magia que desata la danza de los millones de emociones, acciones y dinero a favor de los desprotegidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario